La Revista «Mundo Negro» de los Misioneros Combonianos hará entrega, el próximo sábado 23 de febrero, del Premio «Mundo Negro a la Fraternidad 2007″ al misionero argentino Pedro Opeka, religioso Misionero de San Vicente de Paúl, según informa la agencia IVICOM.
Este galardón viene a reconocer el trabajo del padre Opeka en favor de la cooperación al desarrollo del pueblo malgache. Durante los más de 30 años que este misionero argentino pasó en Madagascar, consiguió transformar un basurero en la ciudad de Akamasoa en la que viven casi 20.000 personas. En la actualidad hay más de siete mil alumnos, sin contar las guarderías y centros de formación.
Además creó talleres escuela (carpintería, mecánica) que forman y dan trabajo a los jóvenes; talleres y escuelas de bordado, de artesanía, en las que las mujeres no solo aprenden un oficio, sino que consiguen unos ingresos que les ayudan a sobrevivir. Akamasoa es hoy un ejemplo de cooperación y solidaridad.
La labor que el padre Opeka está realizando en Madagascar movió a que Eslovenia y Mónaco propongan formalmente a este misionero para el Premio Nobel de la Paz.
El padre Opeka recibirá el premio Mundo Negro a la Fraternidad 2007 en el transcurso del XX Encuentro de Antropología y Misión, organizado por los Misioneros Combonianos y que, bajo el lema «Cooperar: servir, compartir, amar» se desarrollará en Madrid los días 23 y 24 de febrero.
Más información en sobre la obra del padre Opeka en: www.perepedro.com