Jun 062008
 

SELECTIVIDAD

 Descansos (II): SÁBADO

 En el breve artículo de ayer viernes («Descansos I») te sugería que, antes de sentarte a estudiar para el examen de Selectividad, te programases. El Sábado es un día que también merece la pena aprovecharlo y, por ello, te añado nuevas sugerencias. Vaya, como inicio, que el Sábado sigue siendo Sábado y, por tanto, debe ser un día con una doble perspectiva. Si has aprovechado a tope los días anteriores, debes tomarlo con un espíritu diferente.

 Aquí va mi propuesta. m.olabuenaga@paules.es

POR LA MAÑANA: levántate mas bien pronto: 8.30

             DESAYUNO COMPLETO

 -                                  A las 9.00: SESIÓN DE TRABAJO (una hora): ESTUDIO

-                                  A las 10.30: DESCANSO ACTIVO (tres cuartos de hora): PRÁCTICAS o EJERCICIOS

-                                  A las 11.15: DESCANSO TOTAL (media hora): pequeño refrigerio

-                                  A las 12.00: SESIÓN DE TRABAJO (una hora): ESTUDIO

-                                  A las 13.00 DESCANSO ACTIVO (tres cuartos de hora): PRÁCTICAS o EJERCICIOS

 COMIDA: QUE NO SEA MUY COPIOSA y SIESTA

 POR LA TARDE:

 -          A las 17.00: SESIÓN DE TRABAJO (una hora): ESTUDIO

-          A las 18.30: DESCANSO ACTIVO (tres cuartos de hora): PRÁCTICAS o EJERCICIOS

-          A las 20.00: DESCANSO TOTAL. Si sales un rato de casa, mejor. Si tienes pareja, es un buen momento para estar con ella. Busca algún amigo o amiga para compartir situaciones pero, DE NINGUNA MANERA, hables de exámenes, materias, preparación …

 -          A las 21.30: CENA INTENSA

 POR LA NOCHE:

 -          A las 22.00: SESIÓN DE TRABAJO: REPASO GENERAL DE LO ESTUDIADO: una hora

-          PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO DEL DÍA SIGUIENTE: media hora.

-          ÚLTIMA LECTURA:

 

EL MERCADER

FIGÚRATE tú, madre, que yo me iba a viajar por países desconocidos, y tú tenías que quedarte en casa. Imagí­nate tú que mi barco, cargado hasta arriba, me aguar­dara ya en el muelle. Ahora piénsalo tú bien, madre: ¿Qué quieres que te traiga cuando vuelva?

 
Madre, di qué quieres. ¿Montones y montones de oro? Pues allí donde yo voy, unos ríos dorados van y vienen entre campos que están repletos de trigales de oro. Y en el camino sombrío del bosque, las amarillas flores de champaca cubren toda la tierra. En mis cien cestos lo recogeré todo para ti.

 
¿Quieres, madre, perlas tan grandes como las gotas de la lluvia de otoño? Pues yo tengo que llegarme a la costa de la isla de las perlas. Allí, en la luz primera del alba, tiemblan las perlas en las flores del prado, caen perlas sobre la hierba y más perlas, y las olas locas riegan perlas por la arena, con la espuma de la mar.

 
A mi hermana le traeré un par de caballos con alas para que vuele por las nubes. A mi padre le traeré una pluma mágica que escriba sola sin que él lo sepa. Pero para ti, madre, conquistaré el tesoro y el arca que costaron los reinos de siete reyes.

 Para cualquier dificultad o ganas de «perder un rato»

 
Correo electrónico          m.olabuenaga@paules.es

   msn                        elmarmolillo@hotmail.com

 

 

 

 

  One Response to “SELECTIVIDAD: DESCANSOS (II)”

  1. Hice una expocision de el mercader hace 18 años en la primaria y aun la recuerdo, nos disfrazamos de piratas con espada de madera y todo lo demas. me acaban de hacer recordar grandes momentos de mi infancia GRACIAS!!!!!!!! :»(

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(requerido)

(requerido)