Jun 072008
 

SELECTIVIDAD

 
Descansos (III): DOMINGO

 
¿Has leído los dos anteriores artículos? ¿Te has empeñado en organizar tus tiempos? ¿Te ha parecido muy disparatado lo indicado en ellos? Quiero aclararte que, si tú únicamente ves el día a día, yo he tenido presente el conjunto de los cinco días previos a la Selectividad. Estoy convencido de la bondad del plan. ¡Siéntete libre para llevarlo a la práctica pero, ¡por favor! sigue una planificación. El Domingo también debe ser planificado. Te sugiero algunas cosas porque, aunque te parezca mentira, es un día clave. 

Aquí va mi propuesta. m.olabuenaga@paules.es

 
POR LA MAÑANA: levántate un poco más tarde de lo habitual: ¿9.30?

             DESAYUNO COMPLETO

 -          A las 10.00: SESIÓN DE TRABAJO (una hora y media): ESTUDIO

-          A las 11.30: DESCANSO ACTIVO (una hora): PRÁCTICAS o EJERCICIOS

-          A las 12.30: DESCANSO TOTAL: sal de casa un rato. ¡No olvides tus obligaciones religiosas! Tampoco está nada mal presentar a Dios nuestras necesidades y ponerse un poco en sus manos (¡siempre que las nuestras hagan todo lo que tienen que hacer!). Si quedas con algún conocido o conocida: ¡nada de hablar de exámenes…!.

 COMIDA: QUE NO SEA MUY COPIOSA y SIESTA

 POR LA TARDE:

 -          A las 16.30: SESIÓN DE TRABAJO (una hora): ESTUDIO

-          A las 17.30: DESCANSO ACTIVO (tres cuartos de hora): PRÁCTICAS o EJERCICIOS

-          A las 18.30: DESCANSO TOTAL (media hora): pequeño merienda

-          A las 19.00 SESIÓN DE TRABAJO (una hora): ESTUDIO

-          A las 20.00 DESCANSO ACTIVO (tres cuartos de hora): PRÁCTICAS o EJERCICIOS

 CENA INTENSA  en torno  a las 9

 POR LA NOCHE:

 -          A las 21.30: SESIÓN DE TRABAJO: REPASO GENERAL DE LO ESTUDIADO: una hora

-          PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO DEL DÍA SIGUIENTE: media hora. Es importante que hoy descanses bien y abundante.

-          ÚLTIMA LECTURA:

EN LAS PLAYAS

 

EN las playas de todo el mundo se reúnen los niños. El cielo infinito se encalma sobre sus cabezas; el agua impaciente se alborota. En las playas de todos los mun­dos los niños se reúnen, gritando y bailando.

Hacen casitas de arena y juegan con las conchas. Su barco es una hoja seca y lo botan sonriendo en la vasta profundidad marina. Los niños juegan en las pla­yas de todos los mundos.

No saben nadar ni saben echar la red. Mientras el pescador de perlas se sumerge y al mercader navega en sus navíos, los niños escogen piedrecillas y las vuelven a tirar. Ni buscan tesoros ocultos ni saben echar la red.

El mar se encaracola en una carcajada y brilla pá­lida la playa sonreída. Olas asesinas cantan a los niños baladas sin sentido, igual que una madre que meciera una cuna. El mar juega con los niños y luce la pálida sonrisa de la arena.

En las playas de todos los mundos se reúnen los ni­ños. Vaga la tempestad por el cielo sin caminas, los barcos naufragan en el mar sin rutas, anda suelta la muerte, y los niños juegan. En las playas de todos los mundos se reúnen, en una fiesta grande, todos los niños.

Para cualquier dificultad o ganas de «perder un rato»

 Correo electrónico              m.olabuenaga@paules.es

 msn                elmarmolillo@hotmail.com

 

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(requerido)

(requerido)