Jun 102008
 

SELECTIVIDAD

 Descansos (VI): MIÉRCOLES

 Parecía que no iba a llegar nunca. Pero ¡aquí la temida Selectividad! Por si no lo sabes esta prueba existe en todos los países de Europa. Incluso ¡con más dureza! Ya no es hora de lamentaciones: «aquellos días que no dí golpe», «aquellos tiempos perdidos en el pasillo», «aquel examen que no preparé»â€¦ ¡No tiene remedio!. ¡Céntrate en lo que tienes entre manos y ¡demuestra que eres alguien!. Es muy importante que te centres este primer día de exámenes. ¡Mucha concentración!.

 Si precisas alguna cosa: m.olabuenaga@paules.es

 POR LA MAÑANA:

             DESAYUNO COMPLETO

 -         A las 9.00: SESIÓN DE TRABAJO (una hora y cuarto): PREPARAR LA TEORÍA DE HISTORIA

-         A las 10.20: DESCANSO ACTIVO (una hora): Preparar algún Comentario de Historia.

-         A las 11.30: DESCANSO TOTAL (media hora): pequeño refrigerio

-         A las 12.00: SESIÓN DE TRABAJO (repaso de los esquemas de Historia):

-         A las 13.00: DESCANSO ACTIVO (una hora): revisar los materiales necesarios que se deben llevar: DNI, Bolígrafos (azul, negro y rojo), lapicero, goma, regla, calculadora, agua … Igualmente la ropa que vas a llevar, etc…

-         No llames a nadie por teléfono y concéntrate. ¡Tienes todo a tu favor!.

 13.30: COMIDA: QUE NO SEA MUY COPIOSA.

RELAJACIÓN

  POR LA TARDE:

 -         A las 14.00: hará o tendrá mucho calor. ¡Dúchate con tranquilidad!.

-         A las 15.45: debes llegar al lugar del examen. Que no sea mucho antes. ¡Evita hablar de exámenes! Ojo con los chismorreos!.

-         Te recuerdo que por allí estará Alberto, por si precisas algo.

 -         Cuando acabe el primer examen: procura no hablar de él ni del siguiente. ¡Date una vueltecita repasando tus apuntes!

 -         Cuando acabes el segundo examen: no vuelvas directamente a casa. Este es un buen momento para «chismorrear» de todo… menos de los exámenes.

-         A las 21.00: una buena ducha o baño. Cena no muy abundante. ¡Líquidos!.

-         A las 22.00 : ligera sesión de repaso para el día siguiente.

-         ÚLTIMA LECTURA:

 
Tú, que no sé quién eres; tú, que lees estas palabras mías, que tienen más de cincuenta años, oye:

 

No puedo ofrecerte una sola flor de todo el tesoro de la primavera, ni una sola luz de estas nubes de oro. Pero abre tus puertas y mira; y coge, entre la flor de tu jardín, el recuerdo oloroso de las flores que hace cien años murieron.

 ¡Y ojalá puedas sentir en la alegría tu corazón  la alegría viva que esta mañana de junio te mando, a través de cien años, cantando dichosa!.

 
 

Para cualquier dificultad o ganas de «perder un rato»

 

Correo electrónico               m.olabuenaga@paules.es

 

msn                elmarmolillo@hotmail.com

 

 ¡Ya me contarás a la noche!…..

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(requerido)

(requerido)