Ene 112009
 

Los Reyes Magos dejaron en cada casa, hace dos días, regalos por valor de unos 350 euros por familia, y una parte importante de ello va para los niños. En muchos hogares se valora a Sus Majestades por cumplir casi a rajatabla los deseos de las cartas, que cada vez abarcan más cosas (juguetes, videojuegos, móviles…) Quizá no han llegado a Oriente las recomendaciones de los pediatras, que advierten de que, a partir del cuarto regalo, los niños pierden interés.

No les pasa sólo a los Reyes. El 6 de enero refleja lo que pasa el resto del año con otros regalos y caprichos. Como explica el psiquiatra don Aquilino Polaino, «muchos padres compensan con regalos y cosas materiales» el «sentimiento de culpa por estar ausentes». Los niños, por los regalos o el dinero que reciben, se han convertido, como ya pasó con jóvenes y adolescentes, en un nuevo mercado. Hace apenas un mes, la Agencia de Protección de Datos multó a Telefónica por hacer el paso de tarjeta prepago del móvil a contrato a niños menores de 14 años. Con motivo de esta noticia, la asociación de consumidores FACUA denunció, en el diario El País, que «estas empresas cada vez se dirigen más a un público infantil».

Por parte de los padres, puede haber fallos a la hora de educar, pero también crece una nueva mentalidad sobre los hijos: «Antes -afirma el doctor Polaino-, eran el orgullo de los padres, la siguiente generación. Hoy hay una enorme presión social de que no interesan, de que son un estorbo. Luego, al ver que se pasa el arroz, viene el miedo a la soledad», y, mientras se ha acabado con 1,2 millones de niños no nacidos, se llega cada vez más lejos para satisfacer el derecho al hijo. Doña Mercedes Ruiz, maestra en un colegio público y madre de dos adolescentes, explica que, en este ambiente, «el hijo es el centro del universo, y toma el mando de las situaciones. Hay un exceso de niños consentidos, que, sin ser únicos, lo parecen».

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(requerido)

(requerido)