No hay otro término. ¡Desolador! Hoy estaban convocadas ciento cincuenta familias de INFANTIL para la Jornada de Formación. Han asistido apenas una docena. Todos los temas a tratar son «fundamentales» para el presente y futuro de la educación de sus hijos: Nuevo Reglamento de Régimen Interno, Pruebas de Diagnóstico, Evaluación por Competencias, Plan de Convivencia… Quiero suponer que las familias que no han asistido saben de qué va todo ésto y sabrán responder cuando les lleguen los Boletines de Notas con las nuevas nomenclaturas o cuando el Director les ponga a sus hijos dos o tres días en casa por conductas inapropiadas o cuando sus hijos deban realizar las Pruebas de Diagnóstico o cuando se aplique el Plan de convivencia … ¡Espero que lo sepan! Seguramente que algunas familias han tenido problemas con el horario. ¡De acuerdo!. Pero es sociológicamente imposible el porcentaje cuasi absoluto de inasistentes. Desde esta Dirección queremos agradecer a la escasa docena de participantes su presencia. Estamos seguros que se darán cuenta en un futuro próximo de la importancia que ha tenido la reunión de hoy. Agradecer, igualmente, a los tutores y jefes de estudio su trabajo de preparación.
Dicho lo anterior, desearía dar las gracias por su asistencia y colaboración a las familias de BACHILLERATO (muchas de las cuales han venido de Cruces, Sestao o Trapagaran). Exactamente han estado 73 personas de un total de 120 citadas. Los temas (con mayor o menor intensidad) han sido los mismos que en Infantil. ¡Gracias! Esperamos que tanto los temas tratados como el desarrollo de la reunión hayan sido de su interés.
A unos y otros les animamos a mostrar sus opiniones, en esta misma, página acerca de la reunión. Opiniones, pareceres, interroganes, sugerencias, etc…. Todos estamos subidos a la misma barca que no es otra que la educación.
Adjunto una sugerencia que ha llegado por email: Esta sugerencia es referente a las Jornadas de Formación Familiar que tendrán lugar del 2 al 5 de Febrero. Consideramos que son Jornadas lo suficientemente importantes e interesantes como plantearlas en horarios que se adapten a las jornadas laborales ‘normales’. Soy consciente de que es imposible adaptarse a los horarios de todo el mundo, pero creo que no somos muchas las personas, en todo caso de entre las que trabajamos, que podamos asistir a jornadas que empiezan a las 5 de la tarde. En nuestro caso, de 2 hijos que tenemos en el colegio, no podremos acudir por esta razón a ninguna de las 2 Jornadas correspondientes. Porque, por otro lado, está el inconveniente de que el Colegio no organiza ninguna alternativa para poder acudir a este tipo de eventos (e incluso las reuniones trimestrales, por ejemplo) sin niños, para las personas que no contamos con abuelos, tÃos, etc. Es decir, en nuestro caso, mi marido tampoco podrá acudir por tener que quedarse con los niños. Desconozco el grado de asistencia
sugerencia: 1º) Celebrar este tipo de eventos con fecha inicio como muy pronto 18.00 2º) Que el Colegio cuente con alguna alternativa que posibilite a los padres acudir a este tipo de eventos (e incluso las reuniones trimestrales, por ejemplo) sin niños (es lo que se pide por parte del Centro; que acudamos sin niños), para las personas que no contamos con abuelos, tÃos, etc. 3º) Levantar actas de cada una de las sesiones y colgarlas de la WEB para que todos tengamos acceso.
Imagino que tiene que ser ¡desolador¡, organizar una reunión y que la asistencia sea escasa, lo comprendo y comparto, pero no se han puesto todos los medios para que la asistencia fuera masiva.
Para nosotros como padres de un niño, claro que nos interesa el tema de la reunión, y el conocimiento de todo el reglamento, y voy mas lejos, de cualquier tema que se hable en el Colegio, en esta o en anteriores reuniones.
PERO,no todos los padres y madres de los niños de infantil, disponemos de familia cercana para que en un momento de necesidad cuiden de nuestros hijos, disponer de una cuidadora, yo la tengo durante 6 horas al dÃa, mi jornada laboral, pero por la tarde no tengo a nadie, ya esta su madre al 100% para atender a su hijo.
PERO, el tema es encontar una solución, para las familias que SI QUIEREN ASISTIR, (y otra vez el pero ) PERO NO PUEDEN.
POSIBLES SOLUCIONES A ESTUDIAR POR EL CENTRO:
Reunión :
1.El Sabado, o Domingo, por la mañan o por la tarde.
2.Sistema de pequeña guarderia, durante la reunión, asumiendo el coste la APA, e incluso los padres, para que no seproduzcan abusos.
3.Reunión a partir de las 20 horas.
Un cordial saludo.
La verdad que seguro que el tema de la reunion ha sido de suma importancia pero estoy se gura que para muchos nos ha sido imposible recoger a nuestros hijos del colegio a las 16,45h y acudir a una reunion 15 minutoas mas tarde sin los niños.Me parece muy acertada la sugerencia de colgar de la pagina web del colegio el acta de este tipo de reuniones ya que me parece un metodo de informacion muy util.
Agradezco a Begoña su nota y sus sugerencias. ¡No dudo que algunas familias podrÃan asistir a estas Jornadas en los diÃas y horas que sugiere! ¿Y el personal docente que tiene que animar dichas Jornadas?…. Tampoco dudo de las dificultades de varias familias muy interesadas en asistir. Dos sencillas preguntas: ¿Cómo es posible que la pasada semana, a la misma hora, asistieran el 100% de familias de niños de Infantil para enterarse de la prevista salida a Baratze de sus hijos/as? ¿Cómo es posible que, hoy mismo, hayan entrado en el patio más de cien personas, ¡a las once de la mañana! para ver u oir cantar a los niños de Infantil con motivo de Santa Ãgueda?…. ¿Con qué nos quedamos?….