Feb 172010
 

Gracias  a la preocupación de la Junta Directiva de la Asociación de Padres se está desarrollando un nuevo Curso de Internet seguro. Está desarrollado por técnicos de INGURALDE. En este momento hay una docena de padres que asiste. Durará toda la semana y utilizan para ello el Aula de Informática del primer piso. La entrada normal es por las escaleras de la Iglesia.

  5 Responses to “CURSO DE PROTECCIÓN en INTERNET”

  1. Soy una de las madres asistentes al curso, es muy interesante, muy útil, y en el que nos estan dando buenos consejos.
    Sí en alguna otra ocasión tenemos la suerte de que lo impartan de nuevo, animo a todos a participar en el.
    Pero como en esta vida siempre hay un pero, y se supone que somos doce, pero solo estamos ocho. «Adultos responsables», coherencia, si alguien se compromete a dar un curso, y alguien se apunta a recibirlo, cumplir el compromiso, ¿ que vamos a enseñar a nuestros hijos ?.

  2. Muy razonable el comentario de Begoña, tanto en el ánimo para sumarse a estas iniciativas como a la responsabilidad a la hora de venir «a clase». Guste o no el leerlo, hay un cierto abandonismo familiar a la hora de mejorar su formación. Seguramente hay múltiples imponderables pero no parece muy normal la poca asistencia a los eventos formativos. Termino como Begoña: si no nos formamos ¿cómo vamos a acompañar la formación de los hijos?

  3. Útil e interesante, el útlimo día de clase, una de las asistentes, descubrió a una niña del colegio «11 años», en un red social, (buscador de pareja), es necesario ser mayor de edad, pero eso no le impidió registrarse.
    He reflexionado, y he decidio hacer el comentario, ya que los padres solemos ser los útlimos en enterarnos de las cosas de nuestro hijos, y a mi me gustaria que me avisaran si algo así hace mi hijo, porque ahora se está a timpo de encauzar, enseñar, y advertir del peligro en ciertas zonas de Internet. No todo es malo, así que marquemos el camino de lo bueno. Advirtamos del peligro, y de sus consecuencias, igual que enseñamos a cruzar la calle por el paso de peatones.

  4. «descubrió a una niña del colegio “11 años”, en un red social, (buscador de pareja), es necesario ser mayor de edad», para acceder a redes sociales tipo Tuenti basta con ser mayor de 14 años, y no todas las redes tienen como objetivo ser «buscador de pareja».

  5. Efectivamente no todas las redes sociales son para buscar pareja, pero en la que está ese NIÑA, si. Yo no me escandalizo de nada.
    Uso la palabra descubrir, ya que supongo que sus padres, no tienen ni idea que hace esa NIÑA.

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(requerido)

(requerido)