Estimad@ Â amig@:
Lo vamos a realizar en 5 sesiones abiertas a los padres y madres con hijos/as de 12 a 16 años, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura Clara Campoamor, en horario de 18:30 a 20:30 los días 9, 16 y 30 Â de Noviembre y el 14 y 21 de Diciembre.
Los temas que se van a abordar son:
Sesión 1. Presentación
Sesión 2. Consumo de alcohol y adolescencia ¿cómo encajan?
Sesión 3.Consumo de alcohol y grupos de amigos. La necesidad de sentirse parte.
Sesión 4. Consumo de alcohol y relaciones en la familia. Prevenir desde la relación.
Sesión 5. Consumo de alcohol y normas. Comunicación y cercanía para protegerles.
–     Compartir las vivencias que tienen  en torno a este fenómeno
–     Pensar  con ellos en torno al porqué del consumo de alcohol de los adolescentes
– Â Â Â Â Reflexionar sobre la función tan importante que pueden realizar como padres o madres para ayudar a prevenir el consumo abusivo de alcohol de sus hijos e hijas.
– Â Â Â Â Y consolidar aspectos sobre su relación con sus hijos/as para que les ayude a protegerse ante los consumos cuando no estén presentes los padres y madres.
Desde el papel tan importante que desempeñan los padres y madres en la educación de su hijo/a y coincidiendo con  la adolescencia, creemos que les puede resultar muy interesante compartir con otros padres y madres su inquietud sobre el consumo de alcohol de los/as adolescentes .
Sabemos que en muchas ocasiones sois los orientadores y orientadoras los receptores de este tipo de demandas y os animamos a que tengáis en cuenta esta propuesta y si podeis animéis a participar a los padres y madres de vuestro centro o que consideréis oportuno.
El cartel que presenta esta actividad lo vamos hacer llegar a tu centro para que se coloque en un lugar visible para los padres y madres, de todas formas te envio la imagen del cartel que presenta el taller.
Estoy a tu disposición si quieres ampliar esta información o aclarar cualquier duda en el Tlfno: 944789595 o mail: ierrazti@barakaldo.org
Gracias por tu colaboración.
Itziar Errazti
Pedagoga del Servicio de Prevención de Drogodependencias