Jun 132011
 

La UPV no evaluará la pregunta mal enunciada en el examen de química a aquellos alumnos que les perjudique

Desestima que hubiera materias en la prueba fuera del programa.

Tomado de EL CORREO

La UPV ha decidido que no evaluará la pregunta mal enunciada en el examen de química de selectividad a aquellos alumnos que les perjudique, manteniéndosela a aquellos que les beneficie. Esa es la decisión que han tomado las dos comisiones reunidas desde primera hora de la mañana de hoy y que acaba de hacer pública la Universidad Pública Vasca en un comunicado. El origen del problema fue un error de traducción en el examen de Química de la prueba de acceso a la universidad, a la que se sumaron más tarde algunas quejas sobre que algunas de las preguntas no estaban incluidas en el temario.

Se evaluará el examen de Química, tanto en euskera como en castellano, según dos criterios distintos y dando lugar a dos notas. Por un lado estará la nota obtenida en el conjunto del examen, esto es, considerando todas las preguntas del mismo. Por otro, la nota obtenida excluyendo la pregunta mal enunciada, esto es, sobre una nota de 7,5 (extrapolada hasta 10). Los tribunales evaluadores asignarán a cada alumno «aquella nota, dentro del examen de Química, que le resulte más favorable», dice la nota.

«La solución adoptada garantiza que la pregunta mal enunciada en el examen de euskera no perjudique a ninguna persona, tampoco en la comparación de su nota con la de otras», asegura la UPV que no obstante informa de que «permanecerán abiertas las vías de reclamación previstas para estos casos».

Otras quejas

Por otro lado, la UPV desestima que hubiera materias en la prueba fuera del programa, como denunciaban algunos alumnos. «Ambas agrupaciones de expertos han dictaminado que el contenido del examen sí es correcto, y que se ajusta plenamente tanto al programa de la materia como a las condiciones establecidas para la misma en el Boletín Oficial del País Vasco», asegura en su comunicado.

La UPV-EHU ha asegurado que las autoridades universitarias lamentan «profundamente» el malestar causado al alumnado y se informa de que tienen «intención de poner todos los medios para aminorar» tal daño.

  One Response to “Selectividad: Química”

  1. Eso es dimisión, sobre todo de Angel Valea, ese peersonaje es un completo incompedtente, esto no es algo puntual. El saber mucho no es sinónimo de valer para profesor. Aconsejo desde aquí que si no le echan o dimite, no os matriculéis nadie en la universidad de La Casilla en Bilbao en la especialidad de química en la que tiene su pequeño feudo. Sería la mejor forma de protestar, además tenéis la misma carrera en Gasteiz. Sé lo que digo y es un gran consejo.

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(requerido)

(requerido)