JUANMA MALLO. Tomado de EL CORREO.COM
El Consistorio y Unipublic aún deben decidir el punto de inicio del recorrido
Bizkaia contará con su salida de etapa en la Vuelta 2012. Barakaldo cerró ayer el acuerdo para que la cuarta jornada de la ronda española parta del segundo municipio del territorio histórico. La visita del pelotón se producirá el martes 21 de agosto. Después de dejar la localidad fabril, la caravana culminará el día en Ezcaray (La Rioja), donde se barajan dos opciones para el final: la estación de esquí de Valdezcaray, un alto de tercera categoría, o La Cruz de la Demanda, una ascensión de primera. Se cumple, en este sentido, el deseo expresado en agosto de 2010 por Tontxu Fernández, alcalde de Barakaldo (PSE), cuando se conoció que la Vuelta regresaría a Euskadi tras 33 años. «Tenemos un municipio preparado física y mentalmente, como ya hemos demostrado, con una amplia y moderna equipación que invita a ser meta y salida», se postuló entonces el regidor.
Y también se confirma que la Vuelta retornó al País Vasco en 2011 para quedarse, como aseguró Javier Guillén, director de la carrera. De momento, sólo se conoce que Barakaldo acogerá el arranque de la cuarta jornada de una edición que se estrenará en Pamplona, el sábado 18 de agosto, con una contrarreloj por equipos de 15,4 kilómetros, entre los que están incluidos los 850 metros del encierro. En el municipio fabril, en cambio, nada se sabe de los horarios -se trata a medida que se acerca la fecha de la etapa-, ni tampoco de dónde se situará la pancarta de salida.
Se barajan varias opciones. Por un lado, la zona del Bilbao Exhibition Centre, la referencia de esta ciudad que ha dejado atrás su pasado industrial. De otra parte, el Megapark, con la infraestructura suficiente, en cuanto aparcamiento por ejemplo, para albergar el dispositivo que rodea a la Vuelta a España. Y, por último, el área cercana al nuevo estadio de Lasesarre. En Bilbao, este año partió de Botica Vieja, un lugar espacioso y amplio.
Por tanto, Unipublic, entidad organizadora de la ronda, y el Consistorio aún se deberán sentar en la mesa para pulir este tipo de detalles. También para perfilar el recorrido neutralizado que llevará al pelotón por las calles de una localidad vizcaína con experiencia en recibir acontecimientos deportivos de cierta índole. En febrero de 2010 acogió la final de la Copa del Rey de baloncesto; en septiembre de 2007, la Supercopa de basket; y en el verano de 2014, el Bizkaia Arena del recinto de Ansio será una de las sedes del Mundobasket organizado por España.
Segundo final en alto
Desde Barakaldo, el cuarto recorrido de la Vuelta culminará en las cercanías de la localidad riojana de Ezcaray, aunque parecía que en principio se iba a dirigir hacia Cantabria. Este periódico ha podido saber que se barajan dos opciones para colocar la meta, ambas en alto. En las conversaciones entre Unipublic y el Gobierno de La Rioja aparece la alternativa de la estación de esquí de Valdezcaray. Sería un alto de tercera en el que se han celebrado varias cronoescaladas. En el palmarés figuran hombres como Pedro Delgado (1989), Jean-François Bernard (1990, gregario de lujo de Induráin), Fabio Parra (1991) y, de forma más reciente, Alex Zulle, en 1996, en una etapa en línea. La otra opción es acabar en La Cruz de la Demanda, de primera categoría. Allí, ganó el ‘Chaba’ Jiménez en 2001, y Rominger (1993 y 1994).
Sería, de este modo, el segundo final en alto de la Vuelta de 2012 de manera consecutiva. Y es que la tercera jornada, la del lunes, que partirá de Oion (Bodegas Faustino) echará el cierre en la cima de Arrate (Eibar), un punto mítico. Es, además, una fecha especial para el enclave guipuzcoano: estará de aniversario el próximo año debido a que se cumplen cuatro décadas desde que acogió por primera vez una meta de la carrera. Al día siguiente, Barakaldo sucederá a Bilbao en el libro de ruta en la historia reciente de la Vuelta.