El patrimonio arquitectónico de Barakaldo, desde el Renacimiento hasta la época actual, ha quedado por primera vez recogido en una guía, escrita por el historiador Gorka Pérez de la Peña. Edificios emblemáticos como el del Conservatorio de música o modernos y reconocidos como el BEC pasarán a la historia de la localidad fabril con la edición de estas páginas, que se repartirán entre los turistas del municipio para «favorecer el conocimiento y la difusión del patrimonio de Barakaldo», según explicó ayer el alcalde, Tontxu Rodríguez.
Nunca antes se había elaborado un documento de esta índole en el municipio, que cuenta con numerosas edificaciones destacables entre sus calles tanto obreras, modernistas o industriales: el mercado de abastos, la escuela de idiomas, el propio Conservatorio o el campo de fútbol de Lasesarre y las casas de Urban Galindo; construcciones, estas dos últimas, que cuentan con reconocidos premios a nivel, incluso, internacional. En total, más de 240 edificios, 206 construidos hasta 1965 y 31 levantados entre 1076 y 2010, según destacó su autor. El Ayuntamiento ha editado 10.000 copias que estarán a disposición de vecinos y turistas de manera gratuita en la oficina de turismo situada en BEC y en varias instalaciones municipales.
«En la guía podremos descubrir un Barakaldo completamente inédito que atesora un rico patrimonio con ejemplos muy sobresalientes desde el renacimiento hasta la reciente arquitectura», señaló el primer edil, que considera que proyectos de estas características ayuda «a favorecer una línea de actuación en favor de la construcción de una ciudad del siglo XXI presidida por la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad».
Más Turismo Además, la guía y su distribución entre los turistas, a pesar de que su nacimiento se ha producido en una de las épocas más bajas de turismo, es para Rodríguez «un importante capital para impulsar una sólida política de promoción turística que ayude a vender Barakaldo como una ciudad atractiva para el turismo». Y es que es uno de los objetivos principales de la publicación, atraer más visitantes al municipio fabril.
Se han editado 10.000 copias gratuitas que se entregarán a los turistas. Tomado de DEIA.