A las familias de INFANTIL y PRIMARIA
En la última reunión del Equipo Directivo se estudiaron y aprobaron algunas Líneas Operativas tendentes a mejorar determinadas prácticas cívicas. A través de esta notificación queremos dejar constancia de ellas para que no sólo sean conocidas sino también aplicadas.
1.- Servicio de «kiosco» en los recreos
Tanto los consejos médicos como las sugerencias familiares inciden en la necesidad de mejorar los hábitos alimenticios recomendando no sólo la realización de las comidas imprescindibles (responsabilidad de las familias) sino el cuidado en la ingesta de productos perjudiciales para la salud.
En CONSECUENCIA queremos hacer una llamada a las familias para que extremen este «deber de cuidado», especialmente en lo que concierne al desayuno y al «refuerzo» de media mañana. Excepcionalmente (¡y sólo excepcionalmente!) se permitirá el uso de la “máquina de bebidas calientes” que está al servicio del personal. Según la legislación vigente, está totalmente prohibido la posesión y consumo de sustancias nocivas para la salud en el Colegio y en sus accesos.
2.- Limpieza y uso del patio “de arriba”
Es un hecho aceptado que en nuestra sociedad de consumo debemos cuidar con esmero la limpieza de los espacios comunes y su uso adecuado. Uno de estos espacios es el “patio de arriba” que es utilizado en múltiples horas por el alumnado. Dicho patio se limpia, normalmente, todos los días. Sin embargo, tras la salida del alumnado de INFANTIL, suele quedar más sucio de lo deseable, producto del descuido de las familias a la hora de arrojar los residuos a las papeleras. Igualmente es observable que el patio sea tomado como “espacio lúdico” donde todo está permitido: colgarse de las canastas, pintar en el suelo, etc… cuando dicho espacio es, fundamentalmente, un “espacio deportivo” para la práctica del baloncesto.
En CONSECUENCIA queremos hacer una llamada a las familias para que sean los primeros responsables y, desde ahí, acostumbren a sus hijos e hijas en el mantenimiento de la limpieza, personal y urbana, y en el correcto depósito de las basuras. En el patio hay ubicadas papeleras de diferentes colores, debidamente señalizadas, para que sean utilizadas en este sentido. El “patio de arriba” debe quedar disponible, a partir de las 17:45, para los entrenamientos de los diferentes equipos de baloncesto.
3.- Limpieza y uso del “parque infantil”
Disponer de un espacio exclusivo para los niños más pequeños no es sencillo en un Colegio con alumnos de otras edades. Un espacio cuyos usuarios no pueden ir más allá de los siete u ocho años. Observamos, con frecuencia, que en ocasiones suelen entrar en él, en horario extraescolar, chavalitos de más edad a los que las familias allí presentes nada les dicen. Por otra parte, es fácilmente observable que, tras su uso a las tardes, los restos de todo tipo (papeles, plásticos, botellines de cristal, colillas,…) quedan allí plantados cual si estuviésemos en un lugar sin papeleras y sin ningún otro uso.
En CONSECUENCIA queremos insistir a las familias en el uso adecuado y responsable de tal espacio y, entre todos, mantenerlo en las mejores condiciones. No es razonable que el personal de mantenimiento deba dedicarse, por la irresponsabilidad de algunos, a la limpieza diaria de los patios dejando sin hacer otras cosas de una importancia superior. Lo mismo diríamos del alumnado que, por este motivo, se encuentra con el recinto cerrado. Sería penoso restringir la utilización de este espacio a los horarios escolares, cerrando el mismo en el resto del día.
4.- Limpieza y uso del “Polideportivo”
Para nadie es un secreto la raigambre que el Deporte (Escolar y Federado) tiene en el Colegio. En el Plan Estratégico vigente se señala, por otra parte, que una de las acciones será “fomentar la práctica deportiva del fútbol y baloncesto”. Para ello, disponemos de unos espacios que, dentro de su sencillez, nos parecen adecuados. Entre otros, el Polideportivo. Observamos, no obstante, que con frecuencia las familias hacen un uso inadecuado del mismo no sólo por dedicarlo a “parque incontrolado” sino como “lugar habitual de meriendas”.
En CONSECUENCIA queremos recordar a las familias que deben respetar con exquisitez el uso debido a este recinto. Si, con motivo de la climatología, se pudiese entrar debemos exigir a los niños/as un comportamiento correcto y que en nada perturbe la actividad deportiva. Igualmente (y sobre todo) debemos (las familias) responsabilizarnos de la limpieza del recinto, especialmente de todas las basuras que se generan con las meriendas.
Como puede comprobarse son cosas «pequeñas» que con un poco de esfuerzo deben ayudar en la mejora de las actitudes y valores que pretendemos transmitir. En cualquier caso cualquier otra idea que pueda ayudar en este u otros casos la estudiaremos con detenimiento.
La Dirección del Colegio