El pasado Curso un grupo de alumnos y alumnas de PRIMARIA colaboró en una investigación sobre «Hábitos de ocio pasivo». Adjuntamos los datos para la reflexión subrayando que el alumnado de Colegio utiliza bastante más horas a dichas actividades que la media de la Investigación. ¿De dónde sacamos tiempo para el estudio y otras actividades más sanas? Un buen tema para la reflexión y toma de decisiones en el ámbito familiar. DATOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN Entre Semana Fin de […]
Siguiendo con el Calendario establecido, se ha remitido a las FAMILIAS de los Cursos finales de Ciclo la Encuesta de Satisfacción. Es muy importante cumplimentar la misma para que la Dirección del Colegio pueda tomar las decisiones oportunas. Los días de entrega son el 25, 26 y 27 del presente en la Conserjería. Previamente ya se han realizado al Personal del Centro y al alumnado de ESO y ESPO. En breve se pasarán algunas Encuestas específicas (Comedor, Extraescolares, Diversidad, etc…). […]
Dentro de las líneas trazadas para la realización del Proyecto Lingüístico se desplazarán esta tarde a Durango los profesores de ESO y ESPO para informarse de los trámites y otras cuestiones relacionadas con las pruebas de Cambridge. De ello les informaremos en el caso de que consideremos esta posibilidad. Agradecemos a estos profesores su disponibilidad.
Recordamos a las FAMILIAS y PROFESORES que hoy (Infantil y Primaria – a las 17:00) y mañana (ESO – a las 17:30) se desarrollará la sesión del Programa de Formación SIEP-FEAC (Escuela-Familia compartida). Una vez más insistimos en la necesidad de formación que todos tenemos. Este programa es una estupenda oportunidad para ello. ¿Seguiremos con la apatía?
Eskolako Agenda 21eko proiektuari jarraipena emanez eta urteko zenbait helburu betetzeko asmoz, aste honetan zehar (9tik – 13ra) eta hurrengo astelehenean zenbait ekintza burutuko dira San Vicente de Paúl ikastetxean. Ortzadar izeneko enpresako monitoreak hurbilduko dira ikastetxera ikasleekin aktibitate desberdinak lantzeko. Aktibitateek iraupen desberdina izango dute mailaren arabera, esate baterako, Haur Hezkuntzakoek ordu bateko tailerra izango dute, Lehen Hezkuntzakoek ordu eta erdikoa, eta Bigarren Hezkuntzakoek, ordea, bi ordukoa. Tailerrak egokituta egongo dira.. Zoritxarrez, ez dira maila guztietan egingo, zenbait ikaslek […]
No hay otro término. ¡Desolador! Hoy estaban convocadas ciento cincuenta familias de INFANTIL para la Jornada de Formación. Han asistido apenas una docena. Todos los temas a tratar son «fundamentales» para el presente y futuro de la educación de sus hijos: Nuevo Reglamento de Régimen Interno, Pruebas de Diagnóstico, Evaluación por Competencias, Plan de Convivencia… Quiero suponer que las familias que no han asistido saben de qué va todo ésto y sabrán responder cuando les lleguen los Boletines de Notas […]
LUGAR DE LAS REUNIONES: SALA DE AUDIOVISUALES HORAS de las REUNIONES: MARTES, día 3; PRIMARIA -1º y 2º- (a las 17,00); ESO -3º y 4º- (a las 18,00)
Recordamos a todas las Familias que el Lunes, el Programa es el siguiente: LUGAR DE LAS JORNADAS: SALA DE AUDIOVISUALES HORAS de las REUNIONES: INFANTIL (a las 17,00); BACHILLERATO (a las 18:00) Les rogamos, especialmente en la primera de las reuniones, una máxima puntualidad.
Siguiendo con el «plan inicial» acabamos de subir a la red tres nuevos artículos para la lectura y formación. Se pueden encontrar, leer y bajar en Ezagutu Barakaldo (tema 24), Escuela AFA (tema 35) y Formación Religiosa (tema 10). Es una buena oportunidad para continuar con nuestra formación en estos tres aspectos. Como algunos saben estos artículos se suben a la web cada dos meses. Estos corresponden a Enero-Febrero. Su responsable es el P. Mitxel Olabuenaga.
¿Infancia tranquila? Por otro lado, hay datos que parecen desmentir el término infancia tranquila. Hace unos meses, muchos se sorprendieron al saber que el suicidio es la tercera causa de muerte entre los niños de 10 a 14 años. El doctor Polaino, no. A principios de los años 90, participó en uno de los estudios más completos que existen sobre depresión infantil, y descubrieron que afecta al 7% de los niños entre 8 y 12 años. En 2006, el 10% […]